
Entrenamiento y valoración fundamental del ciclista
La asignatura, a cargo del Lic. Carlos Sanchis Sanz (España), desarrolla los contenidos fundamentales a fin de comprender y poder aplicar los “Métodos de Entrenamiento para la Mejora de Cualidades Específicas en el Ciclismo ” para deportistas que participan en distintas modalidades de estas disciplinas.
Dentro de esta asignatura se desarrollarán temas como: El entrenamiento de fuerza para la mejora del rendimiento en ciclismo, Entrenamiento complementario y preventivo, y el Efecto de la cafeína sobre la fuerza.
En el desarrollo intensivo del material y contenidos actualizados, contamos con la presencia además de el Dr. Juan José Gonzalez Badillo quien se extenderá sobre los “Principios Clave de Entrenamiento de Fuerza en el Ciclismo”.
La asignatura “Valoración de rendimiento”, a cargo del Lic. Facundo Ahumada (Argentina) y el Klgo. Hugo Morales Flores (Chile) desarrollan en detalle temas cómo la valoración del rendimiento en laboratorio y campo, el perfil de potencia, la valoración aerodinámica y el control de la carga de entrenamiento.
Entrenamiento de fuerza
La asignatura, a cargo del Lic. Carlos Sanchis Sanz (España), desarrolla los contenidos fundamentales a fin de comprender y poder aplicar los “Métodos de Entrenamiento para la Mejora de Cualidades Específicas en el Ciclismo ” para deportistas que participan en distintas modalidades de estas disciplinas. Dentro de esta asignatura se desarrollarán temas como:
- El entrenamiento de fuerza para la mejora del rendimiento en ciclismo
- Entrenamiento complementario y preventivo
- El Efecto de la cafeína sobre la fuerza.
Unidades:
- Introducción e importancia del entrenamiento de la fuerza
- Evaluación 1
- Beneficios del entrenamiento de fuerza
- Evaluación 2
- Factores determinantes
- Evaluación 3
- Variables del entrenamiento de fuerza
- Evaluación 4
- Métodos del entrenamiento de fuerza
- Evaluación 5
- Cómo entrenar la fuerza
- Evaluación 6
- Entrenamiento concurrente
- Evaluación 7
- Cadencia
- Evaluación 8
- Programación de la fuerza
- Evaluación 9
- Selección de ejercicios
- Evaluación 10
- Efectos de la cafeína en la fuerza
- Evaluación 11
- Entrenamiento preventivo y complementario
- Evaluación 12
- Bases de la evaluación de la fuerza
- Referencias
- Evaluación 13
- Control del entrenamiento de la fuerza por velocidad – Parte 1
- Control del entrenamiento de la fuerza por velocidad – Parte 2
- Entrenamiento de la fuerza en el ciclismo – Parte 1
- Entrenamiento de la fuerza en el ciclismo – Parte 2
Valoración del rendimiento
La asignatura “Valoración de rendimiento”, a cargo del Lic. Facundo Ahumada (Argentina) y el Klgo. Hugo Morales Flores (Chile) desarrollan en detalle temas cómo la valoración del rendimiento en laboratorio y campo, el perfil de potencia, la valoración aerodinámica y el control de la carga de entrenamiento.
Unidades:
- Conceptos básicos
- Valoración del rendimiento en campo
- Evaluación 1
- Valoración del rendimiento en laboratorio
- Valoración del rendimiento en el ciclismo
- Evaluación 2
- Control de la carga y métricas de rendimiento
- Evaluación 3
- Puntos clave, glosario y referencias
- VO2 máx. Conceptos básicos
- Evaluación del VO2 máx
- Análisis de resultados
Esta capacitación incluye:
American College of Sports Medicine approved provider

Finaliza la capacitación y obtén tu certificado final de aprobación

Docentes

Facundo Ahumada
Master en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos
Head Coach EO
Founder Endurance Tool
Argentina

Carlos Sanchis
Phd en Ciencias del Ejercicio
High Performance MD
Researcher @cafducv
Coach @entrenamientociclista
CX rider @lazzurra_cxteam
España

Franco Cragnulini
Master en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos,
Head Coach Profit Training
Argentina

Hugo Morales Flores
Lic. en Ciencias de la Actividad Física
Fisiólogo del Ejercicio
Chile

Juan José González Badillo
Phd en Ciencias del Ejercicio
Experto Mundial en Entrenamiento de Fuerza
España
