Planificación, cuantificación y valoración del triatleta

Este curso impartido por los docentes Carles Tur y Leandro Muñoz nos dará herramientas para evaluar al deportista, lo que permitirá realizar una planificación precisa, conociendo cuales son los puntos débiles o los aspectos a mejorar, en relación a las diferentes modalidades de triatlón y a los objetivos específicos de cada deporte. Se expondrá además sobre diferentes modelos de periodización, y sobre las particularidades de la planificación del entrenamiento en triatlón.

Planificación y periodización del entrenamiento

Esta asignatura presenta la siguiente temática: Modelos de periodización, contenidos de entrenamiento específicos por modalidad, adaptaciones agudas y crónicas, sobreentrenamiento, entrenamiento polarizado, la periodización paso a paso, taper competitivo.

Unidades:

  1. Modelos de periodización
  2. Modelos de control y cálculo de la carga de entrenamiento
  3. Modelos de periodización – Parte 1
  4. Modelos de periodización – Parte 2
  5. Contenidos de entrenamiento específicos por modalidad en el triatlón
  6. Contenidos de entrenamiento específicos por modalidad
  7. Adaptaciones agudas y crónicas. Sobre-entrenamiento. Entrenamiento Polarizado. Paso a paso de la periodización
  8. Adaptaciones agudas y crónicas. Sobre-entrenamiento
  9. Entrenamiento polarizado
  10. Paso a paso de la periodización
  11. Taper competitivo
  12. Taper competitivo en triatlón

Valoración del rendimiento

Esta asignatura presenta la siguiente temática: Perfil fisiológico y de rendimiento del triatleta, lineamientos prácticos para realizar valoraciones, valoración en laboratorio y campo, test de valoración para diferentes modalidades, análisis de diferentes mediciones de lactato y consumo de oxígeno, determinación de LT1(primer umbral de lactato), LT2 (segundo umbral de lactato), MLSS (máximo estado estable de lactato), VAM(velocidad aeróbica máxima), PAM(potencia aeróbica máxima), determinación de zonas entrenamiento en natación, ciclismo y carrera.

Unidades:

  1. Demandas fisiológicas
  2. Demandas fisiológicas del triatlón
  3. Evaluación 1
  4. Consumo de oxigeno
  5. Umbrales de lactato – MLSS
  6. Eficiencia mecánica
  7. Evaluación 2
  8. Valoraciones del rendimiento en natación
  9. Valoraciones del rendimiento en ciclismo
  10. Valoraciones del rendimiento en carrera a pie

Esta capacitación incluye:

9 Videos
13 Documentos
Certificado
Acceso On Demand

American College of Sports Medicine approved provider

Finaliza la capacitación y obtén tu certificado final de aprobación

Docentes

Carles Tur

Preparador físico y fisioterapeuta

España

Leandro Muñoz

MS. en Tecnificación y Alto Rendimiento Deportivo, especializado en triatlón (Barcelona-España)
Lic. en Educación Física con orientación en Ciencias del Ejercicio (Rosario, Argentina)
Prof. de Educación Física (Córdoba, Argentina)

Argentina

Scroll al inicio